COMUNICADO POR LA DEFENSA DE LA VERDADERA DEMOCRACIA DEL PERÚ

"Ante la grave crisis social, política y económica, nos dirigimos a la opinión pública nacional e internacional."

La Central de Comunidades Nativas de la Selva Central CECONSEC organización indígena pionera y representativa de las comunidades nativas del pueblo Asháninka, asentadas en la provincias de Chanchamayo, Satipo y Oxapampa de las regiones de Junín y Paseo selva central del Perú, afiliada a la Asociación Regional de Pueblos indígenas - ARPI/SC y a la Asociación interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana - AIDESEP adscrita a la Coordinadora indígena de la Cuenca Amazónicos COICA, ante la grave crisis social, política y económica, nos dirigimos a la opinión pública nacional e internacional expresando lo siguiente:

1. La protesta social es un derecho humano que se configura a partir de otros derechos expresamente reconocidos por la Constitución y tal como lo señala la Comisión interamericana de Derechos Humanos, corresponde al Poder Ejecutivo garantizar el ejercicio del derecho a la movilización pacífica en todo el país.

2. RECHAZAMOS el estado de emergencia decretado por el gobierno, que solo agrava la situación de descontento de la población en el país- La participación de las Fuerzas Armadas en estado de emergencia se encuentra limitada a dar apoyo a la policía nacional.
 
3. CONDENAMOS el uso desproporcionado de la Fuerzas Armadas y Policía Nacional y PEDIMOS EL CESE INMEDIATO DEL USO DE ARMAS DE FUEGO, que vienen ocasionando la pérdida irreparable de vidas de hermanos y hermanas, en las ciudades de Ayacucho, Apurímac, Pichanaki (Junín) y otras.

4. EXIGIMOS, EL CIERRE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA y CONVOCATORIA A NUEVAS ELECCIONES GENERALES PARA EL MES DE ABRIL DEL 20_23, con reformas políticas que garanticen la participación de los pueblos indígenas.

5. EXIGIMOS la renuncia del Primer Ministro y de los Ministros de Defensa y Ministro del Interior, responsable de las muertes y del accionar de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional violando la Constitución y las normas de protección de los derechos humanos.

6. RECHAZAMOS la actitud de la Policía Nacional contra nuestros hermanos y hermanas que fueron intervenidos a la altura de Chosica al quitarle sus flechas y arcos desconociendo que es parte de nuestra identidad y que el Articulo 2 inciso 19 exige al Estado y a los ciudadanos reconocer que somos un país multiétnico, pluricultural y multilingüe y que los pueblos indígenas debemos ser reconocidos como tales.

7. DECLARAMOS como organización representativa de la selva central y del pueblo Ashánincas, ESTAMOS EN RESISTENCIA Y MOVILIZACION PERMANENTE y PACIFICA Y CONTINUA CAMINATA hasta que no se CONVOQUE A NUEVAS ELECCIONES GENERALES CONGRESALES Y PRESIDENCIALES, para que nuestro amado país recobre la calma y podamos vivir con justicia y en democracia, con la participación de todos los peruanos y peruanas.

8. SOLICITAMOS de manera urgente a la Comisión Internacional de Derechos Humanos, Organización Internacional del trabajo (OIT) y Organismos Internacionales de Derechos Humanos, puedan realizar una visita a nuestro país ante las graves violaciones de derechos humanos que se vienen dando ante la Declaración del Estado de Emergencia Inconstitucional en nuestro país.

EL PUEBLO INDIGENA DE LA SELVA CENTRAL UNIDA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA Y EL ESTADO DE DERECHO EN EL PERU Y PARA EL MUNDO.

VIVA LA VERDADERA DEMOCRACIA
VIVA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS ASHANINKAS DE LA SELVA
VIVA EL PERU