A. Defender, recuperar y garantizar los derechos territoriales de las comunidades nativas de la selva central con el fin de controlar y evitar toda forma de despojo, explotación y uso irracional del territorio, protegiendo el legado de sus ancestros y asegurando el futuro de nuestras generaciones.
B. Defender y garantizar la posesión ancestral y la territorialidad para la continuidad histórica de los pueblos indígenas originarios, en uso de nuestro derecho los territorios comunales son inalienables, inembargables e imprescriptibles.
C. Garantizar la protección e integridad territorial comunal evitando el despojo sistemático legal a través de la creación de municipalidades de centros poblados, la cesión en uso para la creación de servicios públicos de educación y salud, infraestructura productiva y de telecomunicaciones, y el caso de las franjas fiscales.
D. Promover el ordenamiento territorial sobre la base de las potencialidades y capacidad de uso mayor de los suelos y el saneamiento físico legal en las comunidades base, desde la cosmovisión indígena.
E. Sancionar la práctica de los alquileres para monocultivo, sobre todo en las área de recarga y fuentes de agua comunal, así como la venta de lotes en las comunidades.