A. Promover un modelo de economía indígena con bajas emisiones de gei, mediante el manejo integral de los territorios, el uso sistemas de producción agroforestales, manejo forestal comunitario, turismo, artesanía, acuicultura, la producción orgánica, la seguridad y soberanía alimentaria.
B. Promover la asociatividad desde un modelo cooperativo para la articulación comercial al mercado local, regional, nacional e internacional de los productos y servicios que conforman los sistemas de producción de las comunidades nativas.
C. Reconocimiento y protección de las zonas de recarga y fuentes de agua para garantizar las actividades productivas en las comunidades.
D. Canalizar las iniciativas productivas de las comunidades a los gobiernos locales, regional y los programas nacionales.
E. Promover la producción forestal accediendo a los incentivos de programas del estado.
F. Promover el acceso diferenciado a créditos orientados a comunidades indígenas para todo tipo de emprendimientos de las diversas actividades de los pueblos indígenas con tasas preferenciales.
G. Promoción de los sistemas de garantías participativas (sgp) para la certificación orgánica para el acceso al mercado local – nacional.
H. Promover certificación orgánica para productos de agroexportación para el acceso a mercados internacionales.
I. Promover la formulación, gestión y ejecución de proyectos y programas.
J. Fortalecer los modelos de organización económica: cooperativa asháninka, asociaciones, empresas de comunicación, etc.
K. Promover el desarrollo económico de las comunidades y de sus integrantes a través del desarrollo de modelos empresariales con responsabilidad social, empresarial y ambiental.
L. Regular la actividad extractiva en las comunidades (canteras, agregados) con la entidad competente local.
M. Promover servicios de consultoría, co-ejecución de proyectos como núcleo ejecutor, consorcios y asesoría para la auto gestión institucional.
N. Promover servicios de laboratorio de producción de alevinos, viveros, abonos, y otros emprendimientos.