A. Promover la reivindicación de las expresiones de la identidad cultural de los pueblos indígenas.
B. Fortalecer el uso y la transmisión de las lenguas originarias.
C. Revalorar y respetar las espiritualidades del pueblo indígena, a través de la educación intercultural, el trabajo, la salud, basada en la afirmación y fortalecimiento de los valores y las capacidades del pueblo indígena en armonía con el medio ambiente.
D. Revalorar y reconocer la medicina y el conocimiento ancestral de los sabios y sabias indígenas.
E. Promover la investigación científica originaria en las áreas de educación, salud y otras, con la participación de los profesionales y técnicos sabios indígenas.
F. Promover encuentros e intercambios interculturales e impulsar la presencia de la cultura indígena en todos los espacios cívicos y culturales a nivel local, regional y nacional.
G. Promover la patente para la protección de los saberes ancestrales.
H. Institucionalizar la caravana por la cultura arawak selva central desde la puesta en valor de lugares sagrados, santuarios, juegos ancestrales.
I. Promover el arte asháninka y la profesionalización (cuentos, sonkareos, tamboreo, tejido, pintura ashaninka) a través de talleres e intercambio cultural.